Hace muchas dos semanas los volcanes de México amanecieron nevados, regalándonos un throwback a las portadas de los libros de la SEP con el Popo y el Izta nevados hasta las faldas. Una postal perfecta, y al mismo tiempo, un fuerte recordatorio de lo que hemos perdido con el calentamiento global.
Desde el 2018 declararon extinto el glaciar el Iztaccihuatl y en los últimos años hemos visto un retroceso significativo en el tamaño del glaciar. Con nevadas cada vez más escasas era momento de rendirle una visita a la “Mujer Dormida”.
La misión, hacer la circunvalación del Iztaccihuatl en un día.
Remoto, complicado, y con paisajes espectaculares - el combo perfecto
El Plan
Este recorrido suele realizarse en dos o tres días. Requiere excelente condición física, equipo técnico y que la montaña te permita realizar el recorrido (clima y terreno).
Pato y yo decidimos hacerlo en un día porque estamos mamadísimos podemos. La idea era sencilla, ir lo más rápido y ligero posibles cargando únicamente lo esencial: Tres litros de agua, dos capas de ropa, un par de snacks y bloqueador solar.
Planeamos la ruta para hacerla en 8 horas, pero en retrospectiva, subestimamos la ruta…
Terminamos los 23.8km y 1900+ metros de desnivel positivo en 12 horas y 38 minutos. Fallando a nuestra estimación inicial por unos escasos 278 minutos.
El recorrido fue bastante técnico, con poca oportunidad para correr. Entre los diferentes terrenos tuvimos que cruzar boulders, ríos, cascadas congeladas, descensos en montaña y un friego de subidas.
La circunvalación
Desde el inicio tocó paso apretado, pocos descansos y más que un par de sentones. Pero, con todo, ha sido de las aventuras que más he disfrutado en la naturaleza.
Ahora algunas fotos que cuentan el recorrido:
Lecciones
El Iztaccihuatl es gigante: Ver la montaña desde diferentes ángulos pone en perspectiva lo diminutos que somos
Todavía hay lugares poco perturbados por la humanidad, y es crucial que los conservemos así
La autoevaluación es clave: Escuchar tu cuerpo, mente, leer el clima, calcular el tiempo, avance y el estado de la montaña
¿Qué sigue?
En Octubre correré UTMB Chihuahua 56km, mi primer ultra! y estoy muy emocionado por ver hasta dónde puedo empujar mis capacidades.
Nota personal
Desde pequeño he sentido una fuerte afinidad por las montañas. Soñaba con perderme en los bosques y sobrevivir por mano propia (veía demasiado Survivorman y a Bear Grills). Más adelante, le sumé escalar algunas de las montañas más complicadas.
Hoy no estoy seguro que mi sueño sea el mismo, pero agradezco profundamente la oportunidad de conocer mi cuerpo, empujar mis límites, descubrir el significado de estar vivo y conocer el mundo.
WOOOOWWWW
Que buen plan!!!